REPAM
[gtranslate] [custom_language_switcher]

Iniciar Sesión

REPAM

Experiencias

Asociación de Agricultura Ecológica

Somos una Asociación de agricultores con sede en la ciudad de Puerto Maldonado - Perú, contamos con Personería Jurídica en el marco de la normatividad vigente en el país y nuestra misión es contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población rural y urbano – con la participación concertada de las instituciones públicas, privadas y las organizaciones de base en acciones orientadas al el desarrollo de una agricultura diversificada tratando de imitar al bosque amazónico. Nuestra Asociación nace en 1992, en alianza con una asociación hermana fundada también el mismo año, denominada: AG-Ökologischer Landbau zum angewandten Regenwaldschutz e.V (Comunidad de trabajo para la conservación práctica de la selva a través de la agricultura ecológica) con sede en Ludwigshafen / Alemania y liderada por el Padre Arnold Willibald. Desde 1992, hemos concentrado nuestros esfuerzos, generando y acompañando procesos orientados a la autogestión entre las familias de agricultores dispuestos a hacer realidad la Agroecología. El ECOCENTRO: Ubicación: El ECOCENTRO está ubicado a 3.2 Km. De Puerto Maldonado, al lado izquierdo de la carretera que une a la comunidad de Rompeolas con todo el circuito de comunidades aledañas en las riveras del Río Madre de Dios. Es un centro de capacitación e intercambio de experiencia, fundada en el año 2001, cuando fue adquirido era un pastizal con palmeras para ganadería vacuno ya bastante degradado, desde entonces iniciamos a restaurarlo. Ecocentro surge para concentrar todas nuestras experiencias en Agroforestería y además de un lugar que articule nuestra red de agricultores así como el público interesado. Con el paso de los años, Ecocentro se ha convertido en un punto de referencia para los interesados en la agricultura ecológica y en este punto es donde se realiza des hace mas de 20 años el encuentro de la "Feria de intercambio de semillas y saberes" con el objetivo de recatar semillas naturales e ir reprimiéndolo año tras año y así cuidar nuestra soberanía alimentaria. En los últimos 10 años los venimos realizando este encuentro con organizaciones aliadas de la región.

País(es): Perú,

¿Desde cuándo existe la experiencia?: 21/04/1992

Nivel de avance de la experiencia: Es una experiencia consolidada

¿La experiencia está legalmente constituida?: Si

Síguenos en nuestras redes

¿Dónde se lleva a cabo la experiencia?:

Información de la Organización Legalmente Constituida

Nombre de la organización que lidera la experiencia: Asociación de Agricultura Ecológica de MDD

Año en que se constituyó: 21/04/1992

Sigla de la Organización: AAE

Logo de la Organización:

Descripción de la organización: Nuestra Experiencia contribuye a la mejora de los sistemas productivos y al incremento de ingresos económicos de la población rural, a través de la agricultura ecológica y la agroforestería, impulsando y acompañando procesos organizativos, cada uno de nosotros contamos con un sistema agroforestal diversificado, producimos las frutas y lo transformamos en productos con valor agregado, mediante nuestra empresa que se dedica a la transformación y comercialización para el auto sostenimiento de nuestra asociación.

Dirección sede de la organización propia: Rompeolas Km 3.2 - ECOCENTRO

¿Por qué la experiencia aporta a la Justicia Socioambiental y el Buen Vivir?

Nuestra Experiencia Territorial aporta a la Justicia Socioambiental y el Buen Vivir, mediante el trabajo que venimos haciendo por muchos años, que es la agroforestería, hacemos agricultura tratando de imitar al bosque amazónico, con plantas que sirvan para el cuidado del suelo y nos den frutos para la alimentación y transformación. Por otra parte, para nosotros es fundamental abrir nuestra experiencia territorial para compartir e intercambiar experiencias con agricultores, estudiantes y publico en general interesado.

El trabajo que realiza la experiencia aporta a las siguientes categorías de la Justicia Socioambiental y el Buen Vivir.

Contexto Territorial de la Experiencia

Contexto: La Asociación de Agricultura Ecológica de Madre de Dios. se crea para promover sistemas sostenibles de uso de la tierra diferentes a la agricultura tradicional y convencional, sin destruir el medio ambiente y sin agotar la fertilidad de los suelos, a través de la experimentación, capacitación y difusión de técnicas compatibles a la realidad amazónica, ya que por años el estado venia promoviendo una agricultura convencional usando insumos químicos que dañan al medio ambiente, frente a este problemas es que empezamos a mostrar alternativas de uso del suelo mas adecuado a la realidad amazónica.

Conflictividades sociales

Conflictividades sociales:

Persecución de líderes, Salud pública, Migración,

Conflictividades culturales

Conflictividades culturales:

Pérdida de identidad cultural, Imposición de modelos exógenos,

Conflictividades políticas

Conflictividades políticas:

Ausencia de entidades públicas, Desconocimiento de las autoridades tradicionales, Corrupción,

Conflictividades económicas

Conflictividades económicas:

Minería, Monocultivo, Ganadería, Economías ilegales, Narcotráfico, Otra - ¿Cuál?,

Otra - ¿Cuál?: Delincuencia

Conflictividades ambientales

Conflictividades ambientales:

Contaminación, Deforestación, Degradación, Sequías, Inundaciones, Detrimento de fuentes hídricas, Cambio climático, Incendios forestales, Destrucción de ecosistemas, Economías verdes (Bonos de carbono),

Avances, resultados y productos de la experiencia territorial

Título Unidad Número Descripción
Nuestra asociación consolidado Parcelas agroforestales con mas de 20 años ya casi convertido en un bosque mas de 20 hectáreas 20 Se logró consolidar estas parcelas gracias a perseverancia de cada uno de los socios y el apoyo voluntario de la AG de Alemania, un grupo de personas que apostaron por esta iniciativa, estas parcelas son diversificadas respetando las estratificación del bosque natural, con cultivos de corto, mediano y largo plazo.
Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Mas 20 años consecutivos 20 Los primeros años se realizaba entre los socios de la asociación, pero mas adelante lo promovemos esta feria con los aliados, Caritas Madre de Dios, ACCA, Camino Verde, Tejiendo Sonrisa, CESVI entre otras organizaciones que se van uniendo y va cociendo.
Ecodely Consolidamos una empresa con la marca Ecodely. 1 Ecodely es una empresa amazónica de MADRE DE DIOS, que nacen en el año 2012 creado por socios agricultores de la Asociación de Agricultura Ecológica (AAE) se inicia esta empresa con la finalidad de dar valor agregado a los frutos amazónicos de los sistemas agroforestales de nuestra Asociación y con el deseo de ofrecerle productos Ecológicos, a partir de frutas y hortalizas de nuestra región. Ofrecemos diversos productos naturales, entre los que destacan nuestras salsas de ajíes amazónicos, Bitters de copoazú y cacao, mermeladas, encurtidos de ajíes, destilado y vinos de copoazú y cacao. ECODELY es nuestra marca registrada con el cual vendemos nuestro productos y servicios.

Salsa de Ají ojito de pescado y de cocona con ají charapita

Es una salsa picante lito para ser usado en comidas y envasados en botellas de vidrios de 90 ml cada uno.

7 Soles

Encurtido de Ají

El encurtido de ají esta envasado en frasco de vidrio de 99 ml

8 Soles

Mermelada de frutas (Copoazú, razá y camucamu)

Son mermeladas naturales, envasados en frascos de vidrio de 230g

8 Soles

Pasta de Copoazú

Es una pasta al 100% a partir de las semillas del copoazú y son barras de 100g

10 Soles

Bitter de copoazú al 80%

Es una barra de 50g endulzada con panela

10 Soles

Bitter de copoazú al 65% con castaña

Es una barra de 50g endulzada con panela e inclusión de castañas

10 Soles

Pasta de cacao

Es una pasta al 100% a partir de los granos de cacao y son barras de 100g

10 Soles

Chocolate al 80%

Es un chocolate de 50g a partir de granos de cacao seleccionado, endulzado con panela

10 Soles

Chocolate al 65% con inclusión de castaña

Es un chocolate de 50g a partir de granos de cacao seleccionado, endulzado con panela e inclusión de castaña

10 Soles

Destilado de Copoazú

Destilado a partir de la pulpa de copoazú - botella de 500 ml

60 Soles

Vino de Copoazú

Vino de copoazú a partir de la pulpa - botella de 500 ml

40 Soles

Socios y Aliados

Organizaciones socias o aliadas

Nombre de la organización Rol de la organización en la experiencia Rol de la organización en la experiencia - otra
Asociación Cáritas Madre de Dios Aliada
Agroindustria Delicia Ecológica SRL Ecodely Socia