Es una plataforma digital colaborativa que identifica, reconoce, sistematiza y visibiliza experiencias vivas de comunidades de la Panamazonía que promueven la Justicia Socioambiental y el Buen Vivir. Nace desde el Núcleo de Justicia Socioambiental y Buen Vivir de la Red Eclesial Panamazónica – REPAM como parte de su compromiso por fortalecer caminos de vida en los territorios amazónicos y aportar desde lo local a los debates globales sobre sostenibilidad, derechos y defensa de la Casa Común.
¿Cuál es su objetivo?
La Red Eclesial Panamazónica – REPAM impulsó la creación de la plataforma SABER REPAM con el objetivo de consolidar un espacio colaborativo panamazónico que articule, visibilice y fortalezca las experiencias territoriales vinculadas al Buen Vivir y la Justicia Socioambiental. Esta herramienta busca facilitar el aprendizaje colectivo, intercambio de buenas prácticas, la acción comunitaria y la incidencia desde los territorios.
¿Para quién es?
Para organizaciones, comunidades, líderes, defensoras y defensores de la Amazonía que impulsan alternativas desde sus saberes, culturas y espiritualidades, así como para investigadores, aliados y actores internacionales interesados en aprender, colaborar y apoyar procesos transformadores de cuidado y promoción del bioma amazónico.
¿Qué se puede hacer?
Contáctate con nosotros
repam@repam.net
WhatsApp +5592994354940