REPAM
[gtranslate] [custom_language_switcher]

Iniciar Sesión

REPAM

Caracterización de la Experiencia Territorial

Contexto Territorial de la Experiencia

Ayuda

Selecciona las conflictividades más significativas del contexto territorial de su experiencia.

Avances, resultados y productos de la experiencia territorial

Ayuda

Formato JPG, JPEG, PNG y GIF - Tamaño máximo 2000px*2000px - Peso máximo 1 MB

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
1

Ayuda

Enunciar brevemente el logro o resultado alcanzado. Ejemplos: Ferias agroecológicas comunitarias realizadas. Variedades de semillas nativas recuperadas. Árboles nativos sembrados en zonas degradadas. Productores beneficiados con certificación de cacao orgánico

Tipo de medición. Ejemplos: personas, talleres, hectáreas, alianzas, productores, árboles, ferias, variedades de semilla, etc.

Cantidad lograda. Ejemplos: 10, 20, 40, 60, etc.

Contexto adicional que explique brevemente cómo se alcanzó ese resultado, su relevancia o su impacto en el territorio. Ejemplo: Se sembraron 4.500 árboles nativos en áreas afectadas por la ganadería extensiva, en articulación con juntas de acción comunal y el comité ambiental local. Las especies fueron seleccionadas según criterios de restauración ecológica y conectividad de corredores biológicos.

1
2
3
1

Ayuda

Formato JPG, JPEG, PNG y GIF - Tamaño máximo 2000px*2000px - Peso máximo 1 MB

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
1

Socios y Aliados

1
2
1

Archivo Multimedia

Formato JPG, JPEG, PNG y GIF - Tamaño máximo 2000px*2000px - Peso máximo 1 MB

1
2
3
1
1