La Amazonía peruana es una de las regiones con mayor diversidad animal y vegetal del mundo. No solo es “biodiversidad” que llega de inmediato a nuestras mesas a través de la gastronomía, sino que es un esfuerzo de distintos actores como el sector privado, el Estado, las organizaciones, la sociedad civil, las comunidades y los individuos, porque para mantener las especies a lo largo del tiempo, no solo requerimos de políticas públicas, sino también de gente que pueda lograrlo. Cocineros reconocidos como Pedro Miguel Schiaffino, apuestan por una cocina peruana que descubra las variedades alimenticias de la Amazonia, él reconocido Cheff comparte su búsqueda por aportar al país insumos amazónicos en sus restaurantes de manera profesional, ya que su objetivo principal es dar a conocer todos los productos que nuestra amazonia ofrece. “A pesar de ser productos nuevos en la capital, al menos el 10% se va enamorado de los insumos amazónicos”, declaró el reconocido chef nacional. APEGA reconoce el potencial que tiene la amazonia, que es inmenso para el desarrollo gastronómico, pues con creatividad estos productos pueden generar un mayor impulso económico para el país, encontrándose la mayor variedad de productos en la Amazonía del Perú. En el contexto actual, la importancia del presente “Recetario con productos locales de la región Madre de Dios: Cocinando & Conservando”, es revalorar y recuperar los recursos alimenticios producidos por las comunidades originarias de nuestra región, resaltando las propiedades nutritivas de cada producto. La preparación y demostración de cada plato, se realizó con ingredientes 100% de la región. Nuestra amazonía cuenta con productos naturales y saludables, y con ello se busca seguir rescatando el valor de nuestros bosques. ROY RIQUELME Cocinero Amazónico
País: Array
Formato: 5
Categorías: Array