Shi'oi Artesanías de Palma Real es un emprendimiento liderado por mujeres artesanas que elaboramos a mano artesanías como pulseras, collares, canastas, abanicos, aretes de semillas, escobas de liana y trabajos de cestería. A través de nuestras artesanías, promovemos y damos visibilidad a nuestra cultura ancestral, que también compartimos mediante la danza, la gastronomía tradicional y recorridos en la selva. Durante estos recorridos, presentamos árboles maderables y frutales, plantas medicinales de nuestra comunidad y realizamos demostraciones de tiro con flecha. Además, contamos con una parcela piloto de chacra sin quema y cultivamos cacao de manera sostenible. Desde Shi'oi buscamos fortalecer los liderazgos de la mujeres indígenas, apoyar la economía local, visibilizar nuestros saberes locales y promover prácticas respetuosas con el territorio por medio del turismo vivencial con identidad.
País(es): Perú,
¿Desde cuándo existe la experiencia?: 15/05/2003
Nivel de avance de la experiencia: Es una experiencia consolidada
¿La experiencia está legalmente constituida?: Si
¿Dónde se lleva a cabo la experiencia?:
Nombre de la organización que lidera la experiencia: Asociación de Mujeres Artesanas Comunidad Nativa Palma Real
Año en que se constituyó: 30/12/2021
Sigla de la Organización:
Logo de la Organización:
Descripción de la organización:
Dirección sede de la organización propia: Casa Shi'Oi Comunidad Nativa Palma Real (Artesanías), Puerto Pardo, Peru
Desde Shiói planificamos el territorio para la recolección de las semillas y otros materiales para la elaboración de las artesanías. La venta de nuestros productos artesanales se realiza para mejorar nuestra economía, somos 35 socias, cada artesana recolectora se hace cargo de entregar mensualmente 20 piezas para la asociación las cuales se comercializan en las ferias artesanales en las que participamos. Para las mujeres artesanas es importante los procesos de formación y capacitación para mejorar los liderazgos y tener mejores resultados en los procesos que se realizan en nuestra comunidad
Contexto: Shi’oi Artesanías de Palma Real se ubica en la provincia de Tambopata, distrito de Tambopata, en la margen derecha del bajo río Madre de Dios. El territorio colectivo del pueblo originario Ese Eja abarca 8.539 hectáreas. Entre las principales conflictividades que enfrenta esta comunidad se encuentra la minería, tanto legal como ilegal, que ha contaminado su principal fuente hídrica, afectando la salud de la población y alterando la cadena alimentaria de la cual depende su dieta diaria. Esta problemática representa un desafío urgente para generar conciencia dentro de la comunidad y promover alternativas sostenibles que garanticen el buen vivir, ya que los ecosistemas están siendo destruidos, comprometiendo el futuro de las nuevas generaciones. Otro aspecto creciente es el impacto del cambio climático en la producción de frutos y plantas, así como en el caudal de ríos y quebradas. Actualmente, durante la temporada seca, el río Madre de Dios ha alcanzado niveles históricamente bajos. A esto se suman nuevas formas de mercantilización de la naturaleza, como los mecanismos REDD+, mediante los cuales grandes industrias emisoras de CO₂ pagan por contaminar, sin detener los daños, lo que termina por profundizar las vulneraciones a las comunidades locales.
Conflictividades sociales:
Persecución de líderes, Migración, Otra - ¿Cuál?,
Otra - ¿Cuál?: Deserción escolar
Conflictividades culturales:
Pérdida de identidad cultural, Imposición de modelos exógenos,
Conflictividades políticas:
Ausencia de entidades públicas, Desconocimiento de las autoridades tradicionales, Corrupción, Conflictos de soberanía nacional,
Conflictividades económicas:
Minería, Tráfico de fauna y flora, Economías ilegales,
Conflictividades ambientales:
Contaminación, Sequías, Inundaciones, Detrimento de fuentes hídricas, Cambio climático, Destrucción de ecosistemas, Economías verdes (Bonos de carbono),
Título | Unidad | Número | Descripción |
---|---|---|---|
Generación de Alianzas estratégicas | Alianzas | 1 | Concretamos una alianza de promoción de turismo rural comunitario con el hotel Enai con el fin de atraer viajeros interesados en los destinos sostenibles con enfoque intercultural. Este acuerdo fomenta el desarrollo socioeconómico de las mujeres de la asociación Shi’Oi de la comunidad nativa Palma Real. La propuesta turística se enfoca en la revalorización de las costumbres ancestrales del pueblo Ese'Eja mediante actividades como danzas, música, relatos, técnicas de tejido artesanal y una exposición de las piezas que elaboramos con los materiales de los bosques. |
Generación de Alianzas estratégicas | Alianzas | 1 | El comité de gestión de la Marca Madre de Dios nos otorgó el licenciamiento de uso de este sello regional a fin de elevar la identidad de nuestra región amazónica. Desde el enfoque turístico, cultural y artesanal seguiremos promocionando los atractivos y productos únicos que ofrece Madre de Dios. |
Generación de Alianzas estratégicas | Alianzas | 1 | Hemos concretado una alianza de promoción de turismo rural comunitario con el ecolodge @haciendaherreratambopata con el fin de atraer viajeros interesados en los destinos sostenibles con enfoque intercultural. Este acuerdo fomenta el desarrollo socioeconómico de las mujeres de la asociación Shi’Oi de la comunidad nativa Palma Real. La propuesta turística se enfoca en la revalorización de las costumbres ancestrales del pueblo Ese'Eja mediante actividades como danzas, música, relatos, técnicas de tejido artesanal y una exposición de las piezas que elaboramos con los materiales de los bosques. |
Participación Feria Nacional Ruraq Mak | Ferias | 30 | Desde el 2010 hasta la fecha Shioi participa en la Feria Nacional Ruraq Maki dos veces al año. |
Participación Feria Perú Mucho Gusto | Feria | 1 | En el 2025 hemos participado por primera vez en la Feria Perú Mucho Gusto. |
Participación Ferias Locales | Ferias | 12 | Desde el 2022 hemos participado en las 4 ferias locales que se realizan al año promovidas por la dirección regional de turismo. |
Organizaciones socias o aliadas
Nombre de la organización | Rol de la organización en la experiencia | Rol de la organización en la experiencia - otra |
---|---|---|
Asociación Cáritas Madre de Dios | Aliada |